¿Fanática de las dietas?... ¡Cuidado! no cometas estos graves errores
Los 7 errores comunes que se cometen al hacer dieta
La pérdida de grasa es un
viaje largo y lento. Se hace aún más lento por errores en la las dietas
reductoras. No caer en estos errores hará la diferencia en que
puedas alcanzar tus metas más rápidamente.
Los errores más comunes en
dietas reductoras
Los errores al comenzar
dietas reductoras sucede en la elección del producto, si estás por comprar
algunos alimentos que están etiquetados como productos para “dieta“,
“sin grasa” o “sin azúcar“, desde ya te puedo decir que vas a cometer un error.
Mucha gente ve estas palabras de moda sobre dietas reductoras y asume que lo
que están comprando debe ser saludable, pero al contrario, no sólo no es
saludable, sino que además no cubrirá tus expectativas de bajar de peso.
1. Eliminar completamente
los carbohidratos.
Los
carbohidratos son la principal fuente de energía en el cuerpo y
jamás deben ser excluidos de una buena alimentación, pero solo bien
administrados logran su objetivo principal, esto quiere decir, su consumo debe
ser en el desayuno (y/o) almuerzo, de esta manera tienes el resto del día para
poder quemarlos.
Una dieta reductora sin
carbohidratos solo logrará hacerte perder peso temporalmente,
pero en cuanto lo comiences a consumir de nuevo vas a subir incluso más libras
de las que ya tenías. Todo en esta vida es cuestión de balances, se puede comer
bien, pero sin excesos, así que si quieres evitar este tipo de errores
comunes en dietas reductoras, podrás beneficiarte de una gran variedad de
alimentos.
2. Dejar de comer
Otro error que se suele
cometer en las dietas reductoras, es que mucha gente deja de comer porque cree
que así bajaran de peso, pero pasa todo lo contrario, pues mientras comes, más
rápido funcionará tu cuerpo y de la misma manera aumenta el metabolismo, que es
el encargado de quemar todas esas calorías que sobran y absorber los nutrientes
necesarios.
Comparemos el cuerpo con
una chimenea llena de madera encendida, si no le echas madera, ¿el fuego se
apaga, verdad?, pues bien, eso mismo pasa con nuestro cuerpo, hay que echarle
comida para que esté permanentemente en funcionamiento, por eso necesitamos
comer 3 veces para que funcione mejor y más rápido.
3. No tomar agua
Este es uno de los
errores más grandes que se comete al hacer dietas reductoras y es no beber
agua; recordemos que más del 75% de nuestro cuerpo está compuesto por este
líquido y que es vital para aumentar la secreción de fluidos como el sudor y la
orina que es precisamente por donde se eliminan todos las toxinas.
Existe una mala concepción
de que tomar agua nos hace subir de peso, ya que muchas personas que lo hacen
no van seguido al baño y al retener todo el líquido que consumen, suben de
peso; pues bien, la culpa no es del agua que tomamos sino de la cantidad de
sodio que no permite que este preciado mineral cumpla su
objetivo; para
eso hay que disminuir el consumo de sodio y verán de qué manera esto
comenzará a cambiar.
4. Tomar pastillas

5. Dejar de comer el resto
del día como “castigo”

Ahora les diré por qué.
Esa comida saludable que vas a ingerir va a lograr que el
metabolismo del cuerpo siga aumentando y de esa manera ayudará a
quemar más rápidamente aquel famoso postre; pero si no comes nada, tu
metabolismo estará tan lento que lo único que lograrás es que ese dulce del
almuerzo se quede allí haciendo de las suyas.
6. Seguir dietas
recomendadas por amigos o famosos
¿Alguna vez has escuchado
aquello de: “cada ser es único e irrepetible”? pues bien, eso es exactamente lo
que debes tener en cuenta a la hora de hacer la dieta reductora que hizo bajar
más de 10 libras al vecino en solo una semana, o las dietas
reductoras de sopas con la que tu actriz favorita se puso fabulosa para su
más reciente película.
Hay que tener muy claro
que si al vecino y a la actriz les funcionó lo que hicieron no quiere decir que
a todos les va a hacer el mismo efecto. Tener una nutrición saludable
diseñada por un profesional de acuerdo a tu propio cuerpo, a tus condiciones
médicas, incluso a los gustos por ciertas comidas es la manera correcta de
lograr tu peso ideal, pues no se trata de perder peso para la fiesta que
tenemos el próximo domingo que lucir
espectaculares por el resto de nuestras vidas, ¿verdad?
7. No saber leer las
etiquetas
Las dos palabras de moda
últimamente “fat free”, es para algunos todo lo que necesitan ver para comprar
ese producto. Aquí el asunto pasa por las “porciones”. No es que el producto
completo tenga los gramos de azúcar que allí te dicen, no, es que esa cantidad
de sodio, o de carbohidratos que aparecen hay que multiplicarlos por la
cantidad de porciones que allí te indican, en otras palabras, te dan la
cantidad incompleta de estos ingredientes para que tu no solamente te alimentes
mal sino que, como si fuera poco, te tienes que tomar la molestia de hacer la
multiplicación que ellos no hicieron por ti y esto puede ocasionar los
errores más comunes en las dietas reductoras.
Comentarios
Publicar un comentario