¿Cuáles son los beneficios de comer pescados y mariscos?



Estudios recientes han demostrado que el consumo de pescados y mariscos puede disminuir el riesgo de ataque cardiaco, de derrame cerebral y de hipertensión. El pescado es un alimento rico en proteína pero bajo en calorías, grasa total y grasa saturada cuando se compara con otros alimentos con alta proteína. Contiene niveles altos en vitaminas y minerales y ofrece numerosos beneficios nutricionales que favorecen al desarrollo de los niños.

Calorías y proteínas
El pescado es una fuente proteínica baja en calorías. El bacalao contiene menos de 100 calorías por porción cocida de 4 onzas, y aún así, un pescado más graso como la sardina o trucha tienen menos de 200 calorías por porción.



El pescado es una fuente de proteína completa con aminoácidos esenciales para un desarrollo adecuado. La proteína en el pescado es también más fácil de digerir ya que el pescado tiene menos tejido conectivo que la carne roja o de ave.

Grasas y colesterol
El pescado es bajo en grasa total y grasa saturada. La mayoría de los pescados y mariscos contiene menos del 5 % de grasa total y hasta los pescados más grasosos como la sardina o la trucha, tienen menos del 15 % de grasa.

Además, la gran mayoría de la grasa en el pescado es poliinsaturada e incluye los ácidos grasos, Omega-3, que presentan beneficios adicionales para la salud. El cuerpo no los produce en suficiente cantidad y deben adquirirse en la dieta diaria. Los ácidos grasos EPA y DHA reducen el riesgo de enfermedades del corazón y contribuyen al desarrollo del cerebro y visión en los infantes.

La mayoría de los pescados y mariscos tienen menos de 100 mg de colesterol por porción y muchos pescados magros tienen menos de 60 mg.

Vitaminas y minerales
El pescado es una fuente de complejo B, vitamina D y A. Contiene selenio, zinc, iodo y hierro. El selenio es un fuerte antioxidante que puede combatir efectos negativos del mercurio. La sardina enlatada es una fuente importante de calcio para el desarrollo de los huesos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Las Calorías, amigas o enemigas?

El Estrés y la Alimentación van de la mano