Beneficios de consumir frutas y vegetales rojos
Según la tradición oriental, todo plato debe contener distintos
colores no sólo porque resulta agradable a la vista sino porque favorece
nuestra salud, así los vegetales amarillos sirven para rejuvenecer,
los verdes para depurar, los anaranjados nos llenan de energía y los de
color rojo favorecen la protección de nuestra piel.
Los alimentos de color rojo contienen antoniacina, una sustancia
que nos protege de diversas maneras, estimulando la piel para que produzca melanina para
poderse defender de los rayos solares y combate eficazmente los radicales
libres.
Las sandías y los jitomates, contienen grandes cantidades de
provitamina A y vitamina C, en algunos casos incluso el doble
respecto a otros vegetales y frutas, por lo que son muy buenos ayudando a las
células del organismo a regenerarse, favoreciendo la absorción del hierro
y protegiéndonos de las infecciones, porque refuerzan las defensas inmunológicas.
Descubre con nosotros cuáles son las frutas y
vegetales de color rojo más convenientes a la hora de pensar en
nuestra alimentación.
Cerezas

Fresas
¿Quién puede resistirse ante una apetitosa fresa? Ricas en agua
(aproximadamente el 90 por ciento de su peso), estas frutas limpian el
organismo y contienen también, sales minerales y mucha vitamina C, por lo que su
efecto es ligeramente laxante.
Sandía
Es uno de los frutos más refrescantes que existen. Cuando el calor nos
hace perder muchos líquidos y sales minerales, para reponerlos, es ideal una
tajada de esta fruta porque, además de sodio, contiene una pequeña cantidad de
azúcar y muchísima agua. Sin embargo no conviene exagerar, ya que en grandes
cantidades podría resultar indigesto.
Arándanos
Al igual que las moras y las frambuesas se trata de una rica fuente de
vitaminas y sales minerales. Muy recomendables para quienes tienen
problemas de capilares rotos y de mala circulación sanguínea. Las frambuesas
son excelentes para combatir infecciones en el tracto urinario. Todos estos
frutos, además, tienen propiedades diuréticas y laxantes.
Berenjenas
El agua y las sales minerales que contienen hacen de ella una verdura
ideal para tratar problemas de retención de líquidos en el cuerpo.
Jitomates
Aportan mucha vitamina C y una buena cantidad de sales minerales,
licopeno y ácidos málico y cítrico. La vitamina C regenera las células, o sea,
las mantiene jóvenes; las sales minerales sirven para todas las funciones del
organismo; el licopeno es uno de los mayores antioxidantes que liberan al
organismo de los radicales libres, y los ácidos málico y cítrico estimulan la
digestión y ayudan al intestino.
Pimientos
Existen mucha variedad de ellos y todos son excelentes estimulantes del
apetito y no son indigestos como se cree; a veces pueden causar pequeños
problemas si se consumen crudos, pero si se comen cocinados se vuelven mucho
más ligeros, sobre todo si se les quita la cáscara. Recuerda siempre que los
rojos contienen más vitamina C que los verdes o amarillos.
Comentarios
Publicar un comentario