La importancia de la Vitamina E

La vitamina E se la considera la “Vitamina de la Juventud” dadas sus propiedades y beneficios de cara a reducir los síntomas del deterioro que sufrimos conforme avanza el paso del tiempo. Destacan su labor como Antioxidante y por combatir la Inmunosupresión que ocurre en las últimas etapas de la vida.

¿Qué es la Vitamina E?
Es un tipo de vitamina liposoluble, es decir, se acumula en el tejido adiposo, para que el organismo recurra a ella conforme sea necesario. En realidad, la vitamina E engloba a un grupo de 8 tipos de moléculas divididos en dos grupos:
Tocoferoles
Tocotrienoles

De ellos, la forma Alfa-Tocoferol es a la que se considera propiamente “vitamina E”, y tiende a acumularse en tejidos no hepático, en particular donde mayor es la generación de radicales libres, tal como las membranas de la mitocondria y del retículo endoplasmático del corazón y pulmones.

Aparte de ofrecer protección frente a los radicales libres, reduciendo el daño oxidativo celular, que puede afectar a la integridad de los tejidos que forman nuestro cuerpo, existen otra muchas funciones asociadas a esta vitamina por lo que también se encuentra implicada en frenar los síntomas del envejecimiento, resultando en mejorar sustancialmente el aspecto exterior (piel), y por supuesto, la función normal de los órganos del organismo; la regulación de la función inmune, el mantenimiento de la integridad de las células endoteliales y el equilibrio de la coagulación normal.

¿Cuáles son las Propiedades de la Vitamina E?
La Vitamina E, al poder oxidarse dentro del organismo, actúa como una especie de “guardaespaldas” para otras sustancias ya que actúa como antioxidante debido a que, al destruirse ella, protege de la destrucción por el oxígeno a las grasas poliinsaturadas y otras sustancias solubles en grasa tales como la vitamina A.

Existen muchos beneficios de la vitamina E, ya que en el cuerpo, esta vitamina ejerce numerosas funciones tales como asistir en la formación de células rojas en la sangre y ayudar en la regulación de lasíntesis de prostanoides, que son compuestos importantes en los procesos de reproducción; por este motivo se ha considerado durante mucho tiempo a esta vitamina como la vitamina de la fertilidad.

¿Dónde se encuentra la Vitamina E?
Entre las fuentes más importantes donde disponer de esta vitamina se encuentran:
Aceites vegetales, tales como el de oliva, girasol, o cartamo
Cereales integrales, como la cebada, germen de trigo, o avena
Yema de huevo
Frutas como el Aguacate y Papaya
Leche y mantequilla
Hígado
Legumbres, como los cacahuetes, frijoles, o garbanzos
Frutos Secos, sobre todo en almendras y nueces
Semillas, como las de girasol o chía
Verduras de Hoja Verde, como espinacas o acelgas
Pescados (azules mayormente) como el pez espada o la trucha y el arenque.

Debido a su gran capacidad para actuar como antioxidante, protege las membranas celulares de la oxidación y se especula con sus efectos favorables contra el cáncer o las enfermedades cardíacas.







Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Las Calorías, amigas o enemigas?

El Estrés y la Alimentación van de la mano