Como combatir los riesgos de la Obesidad
La obesidad se define como un exceso de grasa corporal que
por lo general se ve acompañada por un incremento de peso. Esta acumulación
anormal o excesiva de grasa puede ser perjudicial para la salud y se asocia a
un aumento del riesgo de sufrir diversas enfermedades (enfermedades
cardiovasculares, digestivas, respiratorias, diabetes tipo II, artrosis,
cáncer, etc).


Durante el tratamiento dietético se deben modificar los hábitos alimentarios erróneos y lograr instaurar unos nuevos más saludables para mantener la pérdida de peso a largo plazo. Un error común es seguir dietas milagrosas que limitan drásticamente la ingesta de calorías y con poca variedad de alimentos, ya que son difíciles de mantener en el tiempo y conllevan deficiencias nutricionales. Además estas dietas no enseñan unos hábitos alimenticios correctos y no se pueden mantener en el tiempo, como consecuencia, se suele engordar bruscamente.
Se recomienda seguir una dieta individualizada, ajustada a las necesidades de cada individuo.
- Coma correctamente: cinco comidas al día, no coma entre comidas, coma con bocados pequeños y mastique lentamente. Fraccionar la alimentación a lo largo del día evita el ayuno prolongado y la sensación de vacío en el estómago. Por consiguiente, se evita picotear entre comidas.
- Controle la cantidad de azúcares simples (azúcar, miel,
mermelada, chocolate, pastelería, jugos envasados,…).

- Se recomienda tener a mano tentempiés saludables como
verduras picadas como el apio, zanahoria, jícama y fruta.
- Elija preferiblemente las carnes más magras ( pollo y pavo
sin piel, ternera, lomo de cerdo) y quite la grasa visible antes de su
cocimiento.
- Consuma más pescado que carne y un mínimo de 3-4
raciones de pescado a la semana.
- Elija técnicas guisado con poca grasa (plancha, horno, vapor,
hervido y cocido) y evite los fritos, rebozados y guisos.
- La cocción al vapor con la olla expres permite cocinar
con poca agua y se preservan todas las propiedades de los alimentos.
- Para cocinar pescados envuélvalos en papel de aluminio,
así se cocinan en su propio jugo, sin necesidad de añadirle grasa.
- Beba un mínimo de 1,5 litros de agua a diario.
- Las cenas siempre deben ser más ligeras. Por la
noche el gasto energético disminuye.
- Se recomienda realizar ejercicio diariamente. La
actividad física ayuda a mantener el tono muscular y a bajar peso.
Comentarios
Publicar un comentario