Se recomienda una buena nutrición en el adulto mayor
Cuando los adultos mayores tienen una dieta saludable pueden revertirse o retrasar
muchos de los cambios asociados al proceso de envejecimiento. El principal
objetivo al cual están dirigidos estos consejos, es evitar, detener e incluso
revertir la Sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular, asegurando de
este modo, que muchos de ellos puedan continuar viviendo en forma independiente
y disfrutando de una buena calidad de vida.
En la etapa, la persona se muestra más vulnerable a las
deficiencias nutricionales, por los cambios fisiológicos, físicos, psíquicos y
sociales, de ahí la importancia de mantener una ingesta adecuada de nutrientes
de acuerdo a la edad, sexo, a la actividad física que desarrolla y a las
patologías presentes, todos ellos enfocados a detener la Sarcopenia.
En adultos mayores con deficiencias nutritivas es frecuente
ver disminuida la capacidad defensiva contra las condiciones ambientales, lo
que se evidencia en ocasiones con fracturas, infecciones y en la aparición de
enfermedades de difícil recuperación. En esta etapa de la vida, se debe hacer
una distribución adecuada de los nutrientes para preservar la masa muscular, el
sistema inmunológico y la función cognitiva . Con una dieta balanceada se pueden prevenir enfermedades como
osteoporosis, anemia, enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres en
especial de mama y de colon y mantener los niveles normales de lípidos en
sangre, colesterol y triglicéridos.
Pensando en esta época del año, se recomienda incorporar
aquellos alimentos “que liberan calor para aumentar la temperatura
corporal”, todos aquellos de mayor densidad energética, como son las proteínas
de alto valor biológico como el huevo o la carne o de menor valor biológico
como leguminosas.

Significa comer muchas verduras y frutas diariamente, tomar
leche o yogur, según la tolerancia de cada quien. Se debe hacer hincapié en que
deben comer alimentos con poca
grasa, especialmente el pescado, el pavo, pollo o carnes rojas sin grasa, comer
legumbres y granos enteros y tomar mucha agua. Estos alimentos nos permiten
estar sanos y vivir mejor, porque aportan una cantidad suficiente de proteínas,
grasas esenciales, minerales, antioxidantes y agua.
Recomendaciones sobre las bebidas
- Disminuya el consumo de té y café porque alteran el sueño
y son diuréticos, es decir contribuyen a la deshidratación, en especial cuando
se toma poco líquido.
- Beba agua en los intervalos de las comidas.
- Si toma bebidas alcohólicas, disminuya su consumo a no más
de una copa de vino tinto al día.
- El alcohol
modifica el efecto de los medicamentos, aumenta el riesgo de accidentes.
La leche o el yogur son necesarios en todas las etapas de la
vida, porque contienen proteínas para reparar y renovar tejidos y calcio,
esencial para mantener los huesos sanos y prevenir la osteoporosis, todo de acuerdo
a la tolerancia de cada persona.
¿Qué cantidad de sal se debe consumir?
En muchas ocasiones el exceso de sal se asocia a la
hipertensión. Se recomienda disminuir el consumo de alimentos preparados con
mucha sal.
Algo muy importante:
1.- Evita alimentos con pocos nutrientes como el azúcar y
harinas refinadas.
2.- Reduce la cantidad de carbohidratos simples, ya que
pueden desarrollar aumento de la azúcar en la sangre.

4.- Incluye suplementos vitamínicos como calcio, vitamina D,
B, ácido fólico, magnesio, hierro, etc. con ayuda de un especialista.
5.- Consume una
gran cantidad de alimentos naturales.
6.- Incluye alimentos ricos en fibra, para mejorar tu
función intestinal.
7.- Realiza ejercicio de manera constante y gradual, para
favorecer el incremento del apetito, que muchas veces en esta etapa de la vida,
se pierde.
Comentarios
Publicar un comentario