Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

¿Cuales son los nutrientes esenciales para mantener una buena salud?

Imagen
Existen seis clases principales de nutrientes que el cuerpo necesita: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es importante consumir diariamente estos seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable. Glúcidos, carbohidratos Los encontramos en las hortalizas, las frutas, la leche. Las moléculas más sencillas de los glúcidos son los monosacáridos, como la glucosa y la fructosa, y las más complejas son los polisacáridos, como el almidón y el glucógeno. Funciones: Es la principal fuente de energía. Forman parte de la estructura celular. Son constituyentes de los anticuerpos. Proteínas Las encontramos en la carne, la leche y sus derivados, los huevos y las legumbres. Son degradadas durante la digestión a aminoácidos, que son transportados por la sangre y distribuidos a los diferentes tejidos. Funciones: Es necesario el aporte de aminoácidos esenciales, necesarios para el crecimiento y la reparación de los te...

La dieta occidental puede acabar con tu salud

Imagen
La típica dieta de occidente: alimentos fritos, bocadillos salados y carne, es la que provoca más ataques cardiacos en el mundo. La investigación, publicada en Circulation: Journal of the American Heart Association (Circulación: Revista de la Asociación Estadounidense del Corazón) analizó la dieta de 16.000 personas en 52 países.Según un estudio sobre los patrones de alimentación en varios países, la dieta occidental tiene 35% más riesgo de provocar infartos que otras dietas típicas del mundo. En América Latina el estudio incluyó a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala y México. "La enfermedad del corazón se ha convertido ya en la principal causa de muerte en muchos países de occidente, incluida América Latina" dice el doctor Fernando Lanas, quien dirigió el estudio en América Latina. "Y esta amenaza en América Latina podría reducirse drásticamente si cambias los estilos de vida" agrega el experto. Las dietas Los científ...

¿Por que no dormir bien engorda?

Imagen
Los estudios se muestran claros al respecto: las horas de sueño influyen en el peso de las personas. Concretamente, tanto los niños como los adultos que pasan en la cama pocas horas tienen más riesgo de obesidad. Ir tarde a la cama: comer más alimentos calóricos    Y, al parecer, el momento del día de acostarse, es otro factor importante. Cuanto más tarde va una persona a la cama, más posibilidades de engordar: porque aumenta el apetito por los alimentos más calóricos y por los carbohidratos, tal y como ha reconocido uno grupo de investigadores del Laboratorio del Sueño y Cronobiología del Hospital Universitario de Pennsylvania (EEUU) Se sabe, además, que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar insomnio, ansiedad o estrés. Estos últimos son otros factores que influyen en el aumento de peso, lo que convierte los problemas de sueño en un ‘noria’ que puede llevar a la ganancia de kilos. Los investigadores llegaron a estas conclusiones despué...

Importancia del zinc en la alimentación

Imagen
  Los primeros reportes en cuanto a la importancia del zinc en seres humanos se dieron a conocer durante la década del 60 al estudiar niños con malnutrición en el Medio Oriente (Egipto e Irán).  Fue en 1963 que la Dra. Prasad, cuando analizaba adolescentes y jóvenes que tenían anemia por deficiencia de hierro, retraso en el crecimiento y en la maduración sexual, quien descubrió su importancia al observar que los pacientes respondían favorablemente ante la ingesta de suplementos de zinc. La mayoría del zinc se absorbe en el intestino delgado siendo el yeyuno el lugar de mayor velocidad en el transporte del mismo. La absorción es un proceso saturable ya que cuando los niveles de zinc disminuyen se produce un aumento en la velocidad de transporte. Luego es trasportando principalmente por la albúmina (proteína plasmática) al hígado a través de la circulación portal. Desde allí se distribuirá a diferentes tejidos.  El zinc forma parte de 100 enzimas, l...

Estos alimentos están en " La lista negra" ¡EVITALOS!

Imagen
¿Qué ingresa en nuestro cuerpo al comer frituras, comidas light y aceites vegetales?  Gaseosas dulces, facturas, y papas fritas encabezan este ranking de comida inadecuada para el organismo. A diferencia de lo que se cree usualmente, la soja y los productos light también están en la "lista negra". Entre ellos destaca los aceites vegetales refinados y la fructuosa. Conoce en detalle lo que tienes que evitar: Papas fritas y frituras.  Estos productos se componen en un 33 por ciento de aceite. El consumo de papas fritas y frituras se relaciona con la infertilidad femenina. Margarina.  Este apelativo designa a los "distintos tipos de grasas, de origen tanto animal como vegetal, usadas en sustitución de la manteca". Su producción comienza con aceite y utiliza leche, sal y otras emulsiones, además de un complejo procedimiento químico en el cual las grasas naturales del aceite se convierten en grasas insaturadas. Aceites vegetales re...

Como hacer menús equilibrados...

Imagen
¿Estamos comiendo bien en casa? ¿es equilibrada nuestra dieta?  Hay que tener en cuenta que existen tantas maneras de equilibrar un menú como familias, así que esto solo debe tomarse como orientación. Hoy vamos a empezar por aquello que si es imprescindible en cualquier dieta, sea del tipo que sea, y lo que no lo es a pesar de que este muy arraigado que si. LOS IMPRESCINDIBLES Consumir a diario frutas y verduras frescas. Tanto crudas como cocinadas. Beber agua. Ningún otro líquido puede sustituirla. Otras bebidas se tomarán como complemento a la dieta, jamás como sustituto del agua. Comer a diario HC complejos, mejor integrales (arroz, pan, pasta, mijo, espelta, maíz, patata, couscous... y sus correspondientes derivados). Limitar el consumo de bollería industrial, comida basura, refrescos azucarados, precocinados, chucherías, azúcar, etc a unas pocas veces al mes (no más de 3 o 4 en total y en porciones pequeñas). Limitar ...

¡NO LE HUYAS MÁS! EL AMOR NO SOLO TE ROBA EL CORAZÓN SINO TAMBIÉN UNOS KILITOS

Imagen
Todos hemos sido seducidos, perturbados, alegrados, desconcertados por el poder del amor.   Una rosa roja, chocolates, corazones y perfumes; regalos sorpresivos que alimentan el alma de cualquiera que haya sido embatido por el terrible e impactante flechazo de cupido. Los individuos se esfuerzan por amor, poetizan por amor, respiran por amor y fallecen por amor. La conclusión es que el amor es el motor de todo ser humano. Tan impactante sentimiento humano está asociado a la liberación de hormonas, de distintos neurotransmisores y áreas de la corteza cerebral; como si fuesen circuitos emocionales que se integran y retroalimentan. El enamoramiento está mediado por la concentración de dopamina, la cual produce euforia, un aumento de energía, y motivación inquebrantable. La norepinefrina está relacionada con hiperactividad, insomnio, pérdida de apetito, temblor y taquicardia. La serotonina es otra sustancia involucrada en el enamoramiento que causa el pensa...

¿Qué es la anemia y que alimentos debes consumir para evitarla?

Imagen
La anemia es una situación en la que la concentración de hemoglobina o la capacidad de transportar oxígeno en la sangre circulante es más baja de lo habitual.  Incidencia y Tipos según su origen La anemia afecta al 24,8% de la población mundial. Los dos grupos con mayor incidencia son los niños preescolares y mujeres no embarazadas. Según su origen, hay varios tipos de anemia: Anemia causada por pérdida de sangre Por una excesiva destrucción de eritrocitos Por alteración del mecanismo de producción de eritrocitos: deficiencia de sustancias como hierro, vitamina B12, ácido fólico o vitamina C entre otras Anemias secundarias debidas a otras enfermedades (infecciones, cáncer, cirrosis…) Vamos a hablar de las llamadas “anemias nutricionales” cuyo origen está en una ingesta inadecuada de sustancias como hierro, vitamina B12 ó algunas vitaminas o minerales. Anemia Ferropénica: síntomas, diagnóstico y tratamiento En este tipo de anemia los depósitos de hierro so...

Conoce todo sobre el Sistema Inmonológico

Imagen
S er inmune significa estar protegido. Por lo tanto, tiene sentido que el sistema corporal que ayuda a combatir las enfermedades se llame “sistema inmunológico”. El sistema inmunológico está formado por una red de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para proteger el cuerpo. Los glóbulos blancos forman parte de este sistema de defensa. También reciben el nombre de “leucocitos”.  Existen dos tipos básicos de estas células encargadas de combatir gérmenes: Los fagocitos devoran a los gérmenes invasores. Los linfocitos permiten que el cuerpo recuerde a los invasores y los reconozca si regresan. Los leucocitos se encuentran en muchos lugares, incluido el bazo, un órgano ubicado en el vientre, que se encarga de filtrar la sangre y de ayudar a combatir las infecciones. Los leucocitos también están presentes en la médula ósea, que es una gelatina espesa y esponjosa ubicada en el interior de los huesos. El sistema linfático también está habitado por...

La alimentación durante el embarazo. No hay que comer por dos.

Imagen
La mayoría de las mujeres embarazadas necesitan incrementar las proteínas que consumen, así como ciertas vitaminas como el  ácido fólico  y minerales como el hierro. También necesitan comer algunas calorías adicionales para tener más energía.. Es muy recomendable que  limites la comida chatarra , porque contiene pocas de las vitaminas y minerales que necesita tu bebé. Sin embargo,  comer mejor  no significa comer más. La creencia de que durante el embarazo hay que comer por dos se descartó hace tiempo. Si tienes un peso adecuado al inicio de tu embarazo, no necesitarás calorías extras durante el primer trimestre. Durante el segundo trimestre, tu bebé sólo necesita que añadas 340 calorías más por día (y 300 calorías no son grandes cantidades de comida, por ejemplo, un jugo, una tortilla y un poco de arroz ya las completan) y alrededor de 450 calorías adicionales por día durante el tercer trimestre. Si tienes sobrepeso o de lo contrario, estás muy delgad...