Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

¿Qué es la fibra y qué aporta a nuestro organismo?

Imagen
Podríamos decir que según la AACC (American Association of Cereal Chemists) definiremos la fibra como la porción comestible del alimento o carbohidrato que resiste el proceso de digestión y absorción en el intestino delgado, llegando intacta al colon, donde fermentará de manera total o parcial. Otros, definen la fibra como la parte de los alimentos de origen vegetal que no es digerida y absorbida en el intestino delgado y llega al colon, donde es fermentada por la microflora bacteriana. La fibra circula por nuestro aparato digestivo facilitando la ingesta de alimentos y finalmente será expulsada junto con otros residuos.  ¿Dónde se encuentra? La mejor fibra se encuentra en las frutas, las hortalizas, los cereales (sobre todo integrales), los frutos secos y las legumbres. El producto vegetal que contiene más fibra es el salvado de trigo, del mismo modo que la avena y el arroz. No debemos olvidar que está más presente en los cereales integrales.       ...

¿Mito o Realidad? La yema de huevo culpable de subir el colesterol

Imagen
Durante años, se ha creído que el consumo del huevo estaba relacionado a un estilo de vida poco saludable, el gran mito “el huevo es malo porque aumenta el colesterol” estaba muy extendido entre la sociedad. Esta creencia popular era tomada por los expertos de la salud quienes limitaban e incluso prohibían el consumo de este increíble alimento. Cuando hablamos de dieta sana y equilibrada, se entiende que es una dieta que incluye todos los alimentos que nos brinda la naturaleza en cantidades y porcentajes adecuados, cubriendo los macro y micronutrientes: Hidratos de carbono, lípidos o grasas, vitaminas, proteínas, vitaminas y minerales. El huevo debe formar parte de una dieta equilibrada, sólo contiene 70 calorías (igual que una fruta), aunque la clara de huevo apenas contiene grasa y es un poco más alta en proteínas que la yema (3.6 gr en comparación con 2.7 gr), el centro amarillo del huevo es donde se almacenan los nutrientes, incluyendo vitaminas, minerales y otr...

¿Qué son los carbohidratos y cuales son sus beneficios?

Imagen
  Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos. Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Los carbohidratos son uno de los grupos alimenticios básicos y son importantes para llevar una vida saludable. Son macronutrientes, lo que significa que son una de las tres formas principales de sustancias que usa el cuerpo humano para obtener energía o calorías.  Todos los macronutrientes se deben de obtener de la dieta; el cuerpo no puede producirlos por sí solo. Los carbohidratos proveen al cuerpo de glucosa, que se convierte en energía,  que a su vez  se utiliza para mantener las funciones corporales y la actividad física. La calidad de los hidratos de carbono es importante. Las fuentes más saludables de carbohidratos son los sin procesar o mínimamente procesad...

Beneficios de consumir frutas y vegetales rojos

Imagen
Según la tradición oriental, todo plato debe contener distintos colores no sólo porque resulta agradable a la vista sino porque favorece nuestra salud, así los vegetales amarillos sirven para rejuvenecer, los verdes para depurar, los anaranjados nos llenan de energía y los de color rojo favorecen la protección de nuestra piel.   Los alimentos de color rojo contienen antoniacina, una sustancia que nos protege de diversas maneras, estimulando la piel para que produzca melanina para poderse defender de los rayos solares y combate eficazmente los radicales libres. Las sandías y los jitomates, contienen grandes cantidades de provitamina A y vitamina C, en algunos casos incluso el doble respecto a otros vegetales y frutas, por lo que son muy buenos ayudando a las células del organismo a regenerarse, favoreciendo la absorción del hierro y protegiéndonos de las infecciones, porque refuerzan las defensas inmunológicas. De...

Mitos y Verdades de las Dietas

Imagen
Hay muchas dietas y productos disponibles, pero se oyen tantas cosas que es difícil saber qué creer. La información que aquí le ofrecemos le puede ayudar. Esta hoja informativa habla de algunos de los mitos y verdades sobre la pérdida de peso, la nutrición y la actividad física. Esta información le puede ayudar a que haga cambios saludables en su vida diaria. Mitos sobre las dietas y la pérdida de peso Mito: Las dietas de moda son una buena manera para que yo pierda peso y no lo vuelva a aumentar. Verdad:  Las dietas de moda no son la mejor manera de perder peso permanentemente. Este tipo de dieta generalmente promete que usted perderá peso rápidamente. Le hacen reducir estrictamente lo que come o evitar ciertos tipos de alimentos. Es posible que al principio sí pierda peso, pero es difícil continuar este tipo de dieta. La mayoría de las personas pronto se cansan de seguirlas y vuelven a subir el peso que habían perdido. Algunas dietas de moda no ...

Conoce los beneficios de los Prebióticos y probióticos y como puedes incluirlos en tu alimentación

Imagen
   ¿Qué son los prebióticos y probióticos? Los probióticos no son más que microorganismos vivos que se añaden a alimentos o que se presentan por su modo de elaboración en algunos productos alimenticios, tales como el yogur, al cual se inoculan lactobacilos para lograr el producto final. Sobre los probióticos  podemos decir que éstos llegan vivos al intestino y junto a las bacterias que están presentes ahí, mejoran el funcionamiento de este órgano y constituyen una excelente barrera de defensa que refuerza el sistema inmunológico. Por su parte, los prebióticos no son microorganismos vivos,  la diferencia con los probióticos  es que éstos son simplemente sustancias que estimulan el crecimiento de los probióticos y otras bacterias que se encuentran en nuestro organismo como constituyentes de la flora intestinal. Los prebióticos actúan junto a los probióticos, repoblando la flora intestinal y optimizando sus funciones a...

Conoce los Súperalimentos

Imagen
Muchos factores internos y externos nos obligan a adquirir malos hábitos de vida. Uno de ellos es la  mala alimentación . Los restaurantes de comida rápida pueden encontrarse en cada esquina, y la comida congelada y procesada (llena de agentes preservantes nocivos)es mucho más fácil de adquirir o preparar que la comida saludable. Por esta razón debemos corregir estos malos hábitos si queremos proteger nuestra salud. Una manera de hacerlo es aumentar el consumo de los llamados “ Súperalimentos “. Los súperalimentos: base de una vida sana Todos los alimentos, de cualquier tipo que sean, contienen cierto valor nutricional, ya sea alto o bajo. Sin embargo, hay una clase de alimentos que son tan buenos para la salud, tan ricos en nutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes; y que contienen tantas propiedades curativas extraordinarias que son llamados Súperalimentos. No solo eso: estos alimentos también son ricos en los llamados fitonutrien...