¿Qué es la fibra y qué aporta a nuestro organismo?

Podríamos decir que según la AACC (American Association of Cereal Chemists) definiremos la fibra como la porción comestible del alimento o carbohidrato que resiste el proceso de digestión y absorción en el intestino delgado, llegando intacta al colon, donde fermentará de manera total o parcial. Otros, definen la fibra como la parte de los alimentos de origen vegetal que no es digerida y absorbida en el intestino delgado y llega al colon, donde es fermentada por la microflora bacteriana. La fibra circula por nuestro aparato digestivo facilitando la ingesta de alimentos y finalmente será expulsada junto con otros residuos. ¿Dónde se encuentra? La mejor fibra se encuentra en las frutas, las hortalizas, los cereales (sobre todo integrales), los frutos secos y las legumbres. El producto vegetal que contiene más fibra es el salvado de trigo, del mismo modo que la avena y el arroz. No debemos olvidar que está más presente en los cereales integrales. ...